RESUMEN GLOBAL SOBRE FACTURAMA
Facturama es una plataforma en la nube fundada en 2012 (con sede en San Luis Potosí) que permite emitir, recibir y gestionar facturas electrónicas (CFDI) válidas ante el SAT.
Fue adquirida por FreshBooks en 2020, lo que ha reforzado su infraestructura y alcance.
Características principales
- Generación de CFDI versión 4.0, incluyendo distintos tipos de comprobantes fiscales, como facturas, nómina, complementos de pago, carta porte, recibos de arrendamiento, etc.
- Emisión de facturas masivas mediante archivos CSV, lo que facilita emitir muchas facturas de una vez.
- Uso de API REST para integrar Facturama con otros sistemas, automatizar procesos y gestionar facturación desde otros software.
- Almacenamiento en la nube de facturas y documentos relacionados; accesible desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
- Reportes y panel de control con visualización de ingresos, gastos, facturas emitidas, canceladas, etc.
Ventajas
- Te aseguras de cumplir con las obligaciones fiscales del SAT.
- Ahorro de tiempo si emites muchas facturas o tienes procesos repetitivos.
- Flexibilidad: varios planes de folios, pagos cuando los necesites, sin contratos largos obligatorios.
- Adaptado para Pymes, startups, profesionistas, contadores.
Consideraciones
- Aunque tiene muchos planes y opciones, si tu volumen es bajo quizá pagar por folios o servicios avanzados pueda ser un costo relevante.
- Necesitas los sellos digitales (archivos .cer y .key) y otros datos fiscales actualizados para usarlos correctamente.
- Verifica si la herramienta tiene todos los complementos que tú necesitas (carta porte, comercio exterior, etc.). Aunque Facturama los ofrece, algunos complementos pueden tener tarifas adicionales.
OPINIONES EN INTERNET SOBRE FACTURAMA
👍 Lo que más valoran los usuarios
- Facilidad de uso
- Muchos usuarios destacan que la interfaz es intuitiva y sencilla de usar. No se requiere mucha curva de aprendizaje para emitir facturas, subir catálogos, navegar entre menús.
- También se menciona que operaciones comunes como emitir CFDIs, convertir cotizaciones en facturas, o usar los complementos son bastante accesibles.
- Planes flexibles / modelo de pago por uso
- A los usuarios les gusta que haya distintas opciones de planes (cantidad de facturas o folios, modalidades anuales, masivas, etc.), lo que les permite elegir conforme a su volumen de facturación.
- La relación calidad-precio suele destacarse como buena en muchos casos.
- Atención al cliente
- Varias reseñas mencionan que el soporte técnico responde bien ante fallas o dudas, con atención personalizada.
- En plataformas de e‑commerce integradas con Facturama (como Shopify), elogian que el soporte y la instalación funcionan correctamente.
- Funciones útiles
- Que tenga complementos como carta porte, comercio exterior, recibos de nómina, etc. es visto como una ventaja.
- Buen manejo de catálogos de productos/clientes, integraciones con tiendas en línea, la nube, etc.
- Confiabilidad / cumplimiento fiscal
- Se percibe que cumple con los requisitos del SAT, lo que da tranquilidad a quienes necesitan que la facturación esté fiscalmente correcta.
👎 Lo que menos les gusta / puntos de mejora
- Problemas de estabilidad y rendimiento
- Algunos usuarios reportan que ciertas funciones (por ejemplo carga masiva de productos o catálogo) fallan o no cargan correctamente.
- En ocasiones la app puede estar “inestable”, según los comentarios de quienes la usan con Shopify.
- Limitaciones en ciertas funciones específicas
- Por ejemplo, descargas de catálogo completo (productos + configuración de impuestos + SKU) que no siempre están disponibles; muchos usuarios tienen que hacerlo manualmente uno por uno.
- Falta de autofacturación en algunos casos, o que los clientes puedan generar sus facturas por sí mismos de forma más autónoma.
- Soporte técnico inconsistente según el canal
- Aunque muchos elogian al equipo de soporte, otros mencionan que en algunos canales (como integraciones de Shopify) la respuesta ha sido lenta o no han respondido adecuadamente.
- En ciertos casos, los usuarios sienten que luego de contratar funciones específicas (como carga masiva) no se les da seguimiento.
- Costos para volumen
- Algunos usuarios opinan que para muchos timbres o grandes volúmenes el costo puede subir bastante, y que otros competidores tienen precios más bajos para volúmenes grandes.
- También mencionan que los paquetes de folios o timbres son buenos para empezar, pero conforme crece la empresa, conviene revisar bien el costo incremental.
- Algunos detalles de UX / flujo de trabajo
- Dificultad para editar ciertos datos, navegar entre menús cuando necesitas hacer modificaciones rápidas.
- En casos de facturación con e‑commerce, comentarios de que no se actualizan correctamente algunos pedidos cuando hay cambios, cancelaciones, etc., lo que puede generar facturas con cero pesos o errores.