RESUMEN GLOBAL SOBRE PROSCAI
Proscai es un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) mexicano con más de 35 años de experiencia. Se enfoca en integrar y controlar diversas operaciones empresariales: inventarios, ventas, compras, producción, punto de venta, facturación electrónica, etc.
Funcionalidades principales
Algunas de las funcionalidades destacadas que ofrece Proscai son:
Módulo
|
Qué permite hacer
|
ERP central
|
Administración de inventarios, proveedores, clientes, cuentas por cobrar/pagar, órdenes de compra, recepción de mercancías, control de materias primas, producción, costos.
|
Facturación / Documentos
|
Emisión y timbrado de CFDI conforme al SAT, notas de crédito/cargo, devoluciones, facturación por sucursales, control de embarques.
|
POS (Punto de Venta)
|
Manejo de tiendas físicas: ventas, cajas, control de ofertas y descuentos, programas de lealtad, terminales de pago, apartados, etc.
|
Tiendas virtuales / Comercio electrónico
|
Integración con e‑commerce y marketplaces como MercadoLibre, Amazon; sincronización de inventarios, pedidos online con el ERP, tienda en línea integrada.
|
Reportes y Business Intelligence
|
Herramientas para análisis de ventas, inventarios, comportamiento histórico, pronósticos de demanda, reportes comparativos entre sucursales
|
Producción / Manufactura
|
Planeación de órdenes de producción, explosión de materiales, control de tiempos, destajos, seguimiento de producción.
|
Ventajas
- Alta especialización para el mercado mexicano, incluyendo cumplimiento con obligaciones fiscales locales.
- Ofrece soluciones que abarcan tanto el comercio al mayoreo, al menudeo, retail, industrias especializadas como textil, confección, calzado, etc.
- Integraciones con marketplaces y comercio electrónico, lo cual facilita tener inventarios sincronizados y atender ventas de múltiples canales.
- Soporte para operaciones complejas como múltiples almacenes, múltiples monedas, controles de producción, costeo variado de inventarios (UEPS, PEPS, estándar), etc
- Aplicaciones móviles o portales de consulta que permiten monitorear ventas y rendimiento de tiendas desde dispositivos móviles
Limitaciones / cosas a revisar
- Por su amplitud y complejidad, la implementación suele necesitar asesoría especializada y capacitación, lo que puede implicar tiempo y recursos.
- Para los negocios pequeños que sólo necesitan algo sencillo, podría resultar más de lo necesario, tanto en funcionalidades como en costo.
- La rapidez de respuesta o soporte para desarrollos especiales puede variar dependiendo de la complejidad del requerimiento.
- Al tener módulos muy amplios y muchas funciones, la curva de aprendizaje puede ser significativa.
OPINIONES EN INTERNET SOBRE PROSCAI
👍 Lo que los usuarios suelen valorar de Proscai
- Funcionalidad robusta y especializada
Varios usuarios aprecian que Proscai tiene muchas funciones bien hechas para empresas medianas o grandes: manejo de inventarios complejos, traspasos entre sucursales, control de producción, colores/tallas, módulo POS, etc. La integración entre tiendas físicas, ventas, control de almacén, facturación, etc., es uno de sus puntos fuerte
- Enfoque mexicano
Está adaptado al marco legal y fiscal de México, lo que significa que muchas funcionalidades que otros ERPs quizá tienen que “adaptar” ya vienen listas: CFDI, reglas del SAT, complementos, cumplimiento, etc
- Soluciones de BI / análisis de ventas
La app Proscai Consultas es algo que muchos usuarios usan para monitorear ventas de sus tiendas, comparar periodos, ver desempeño por sucursal, etc. Esa capacidad de tener reportes y métricas en tiempo real parece bastante apreciada.
- Seguridad y control de usuarios
Permite definir permisos por usuario, grupos, niveles de autorización en el POS, control de devoluciones, remisiones, etc. También la capacidad de auditar acciones en el sistema. Esto da mayor control si tienes muchas personas usando distintas partes del sistema.
- Soporte y acompañamiento en implementación
Hay comentarios de que Proscai ofrece capacitación, implementación guiada y consultoría, lo que es importante para evitar que el sistema quede infrautilizado.
-
👎 Lo que los usuarios critican o donde hay que tener cuidado
- Soporte técnico inconsistente / lento
Una de las quejas fuertes que encontré es que en algunos casos, cuando surge algo urgente, respuesta de soporte ha sido lenta o poco satisfactoria. Ejemplo: un usuario en Irapuato expresó frustración porque problemas técnicos no se atendían con rapidez, o que al pedir adaptaciones específicas la respuesta era negativa o evadían el cambio.
- Costo elevado y licencias/servicios caros
En las quejas se menciona que los servicios de soporte, mantenimiento, adaptaciones o requerimientos específicos pueden resultar costosos, especialmente cuando se tiene muchas sucursales o hardware a renovar. También se quejan de que el sistema no aprovecha algunas nuevas tecnologías cuando cambias de equipo, lo cual añade complicaciones adicionales.
- Compatibilidad / actualizaciones tecnológicas
Algunos usuarios sienten que Proscai no está del todo adaptado a nuevas tecnologías de hardware o software modernos, impresión de red o interfaces nuevas; hay que revisar si tu infraestructura tecnológica es compatible. En algunas versiones de impresión y conectividad, hay reportes de que no funcionan bien.
- Rigidez en adaptaciones / personalizaciones
En ciertos casos se comenta que cuando necesitas algo muy específico, fuera de los flujos comunes que Proscai considera, las adaptaciones no se hacen —o son costosas, o Proscai sugiere que cambies tus procesos para adaptarte al sistema en vez de al revés. Eso puede ser problema si tu negocio tiene procesos poco convencionales.
- Problemas de servicio en fines de semana o fuera de horario
Hay quejas de que en momentos fuera de horario comercial (por ejemplo fines de semana) no haya guardias o soporte disponible, lo que para negocios que operan extensamente puede ser crítico si surge un problema.